El Programa para la prevención de accidentes (PPA), es un documento a través del cual una persona física o moral que realiza actividades consideradas como altamente riesgosas, describe las medidas y acciones de prevención contra los riesgos analizados en el Estudio de Riesgo Ambiental.
El Programa para la Prevención de Accidentes (PPA), tiene una conexión con el Estudio de Riesgo Ambiental (ERA), en el cual se identifican, jerarquizan y evalúan los riesgos por el manejo de materiales peligrosos en las instalaciones, lo que conlleva en el Programa para la Prevención de Accidentes al desarrollo de las medidas preventivas, correctivas, de control, de mitigación y de atención en el caso de presentarse un accidente, por lo que, en la actualidad el estudio de riesgo sirve de sustento técnico para la elaboración del programa para la prevención de accidentes.
Los PPAs son atendidos y resueltos por la SEMARNAT a través de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), mediante la aplicación del Trámite SEMARNAT-07-013 “Aprobación del Programa para la Prevención de Accidentes”.
Por otra parte, ¿En qué casos se debe actualizar el PPA?
Cuando en el establecimiento se aumente o disminuya la cantidad de alguno de los materiales que la hacen ser actividad altamente riesgosa, de conformidad con la clasificación y listados vigentes, y/o se realicen cambios a los procesos que involucren otros materiales peligrosos, diferentes a los manifestados en el programa para la prevención de accidentes, de conformidad con la clasificación y listados vigentes.
En Análisis Sostenible trabajamos bajo los lineamientos y Guías para elaboración del Programa para la Prevención de Accidentes (PPA) que emite la Secretaria de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT), para que tu proyecto cumpla en su totalidad con todos los requerimientos para su aprobación.
