por S0port3-4PP3t1z3R | Oct 20, 2025 | Gestión ambiental
¿Qué es el Estudio Técnico Económico (ETE)? El Estudio Técnico Económico (ETE) es un documento que analiza la viabilidad técnica y financiera para implementar las medidas de prevención, mitigación y compensación establecidas en un resolutivo de impacto ambiental. Su...
por S0port3-4PP3t1z3R | Oct 4, 2025 | Gestión ambiental
¿Qué es la Licencia de Funcionamiento para Fuentes Fijas? Es la autorización que otorga la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que las empresas que generan emisiones a la atmósfera puedan operar legalmente. Aplica a fuentes fijas: hornos,...
por S0port3-4PP3t1z3R | May 17, 2025 | Sector Hidrocarburos
La Evaluación de Impacto Social (EVIS) es un instrumento obligatorio ante la Dirección General de Impacto Social de la Secretaría de Energía (SENER) para proyectos del sector energético en México. Su objetivo principal es identificar, prevenir y mitigar los posibles...
por S0port3-4PP3t1z3R | Ene 9, 2025 | Gestión ambiental
Según la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), los Residuos de Manejo Especial (RME) son aquellos residuos generados en procesos productivos que no cumplen con las características de peligrosidad ni se consideran residuos sólidos...
por S0port3-4PP3t1z3R | Dic 1, 2024 | Consultoría ambiental
De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, se entiende por aguas residuales aquellas de composición variada, provenientes de descargas originadas en usos urbanos públicos, domésticos, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, así como de plantas...