¿Qué es la Licencia de Funcionamiento para Fuentes Fijas?
- Es la autorización que otorga la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que las empresas que generan emisiones a la atmósfera puedan operar legalmente.
- Aplica a fuentes fijas: hornos, calderas, generadores eléctricos, procesos industriales, etc.
¿Quiénes están obligados a tramitarla?
Aquellas fuentes fijas de competencia estatal o municipal que emitan o puedan emitir olores, gases, partículas contaminantes sólidas o líquidas a la atmósfera.
- Empresas manufactureras e industriales.
- Talleres que utilicen solventes, hornos, quemadores o equipos de combustión.
- Negocios que generen emisiones visibles, olores o contaminantes atmosféricos.
Requisitos principales
Los requisitos pueden variar según el giro y el tamaño de la empresa, pero en general se solicita:
- Solicitud oficial (formato de la Secretaría de Medio Ambiente de NL).
- Datos del establecimiento: ubicación, RFC, razón social.
- Descripción de los procesos productivos.
- Inventario de emisiones a la atmósfera.
- Plano o croquis de las instalaciones.
- Pago de derechos estatales.
- Estudios de impacto / informes ambientales (cuando aplique).
Procedimiento para obtener la licencia
- Reunir documentación técnica y legal.
- Presentar solicitud en ventanilla de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León o en línea (cuando esté disponible).
- Revisión por parte de la autoridad.
- Inspección en sitio (en algunos casos).
- Emisión de la Licencia de Funcionamiento.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Análisis Sostenible apoyamos a las empresas de Nuevo León con:
- Elaboración del inventario de emisiones.
- Integración del expediente completo.
- Seguimiento del trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente.
- Asesoría para renovaciones y cumplimiento ambiental integral.



