Evaluación de Impacto Social (EVIS): Requisito clave para tu permiso ante la CRE.

La Evaluación de Impacto Social (EVIS) es un instrumento obligatorio ante la Dirección General de Impacto Social de la Secretaría de Energía (SENER) para proyectos del sector energético en México. Su objetivo principal es identificar, prevenir y mitigar los posibles efectos sociales derivados de un proyecto, fomentando la participación ciudadana desde la planeación.

¿Qué es la EVIS según la DACG?

De acuerdo con los Lineamientos vigentes, la EVIS debe incluir:

  • Identificación y caracterización de los grupos sociales en el área de influencia
  • Descripción de percepciones sociales respecto al proyecto
  • Identificación de impactos sociales positivos y negativos
  • Medidas de prevención, mitigación y seguimiento
  • Mecanismos de comunicación y participación comunitaria

Estos elementos permiten a la DACG evaluar el riesgo social y asegurar que los derechos de las comunidades se respeten durante todo el ciclo de vida del proyecto.

 ¿Quiénes están obligados a presentar una EVIS?

Todos los proyectos energéticos que requieran autorización de SENER, entre ellos:

  1. Sector Hidrocarburos:
  2. Exploración superficial marítima;
  3. Exploración superficial sísmica terrestre;
  4. Exploración y Extracción de hidrocarburos en áreas de asignación o contractuales;
  5. Tratamiento y Refinación de Petróleo;
  6. Transporte de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos;
  7. Almacenamiento de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos;
  8. Distribución de Gas Natural y Petrolíferos;
  9. Compresión, licuefacción, descompresión y regasificación de Gas Natural
  10. Expendio al público de Gas Natural y Petrolíferos.

 

  1. Sector Electricidad:
  2. Generación de Energía Eléctrica y
  3. Servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica.

¿Cómo trabajamos en Análisis Sostenible?

En Análisis Sostenible elaboramos EVIS cumpliendo rigurosamente los criterios establecidos por la DACG.

Cumple con la normatividad. Solicita una cotización o asesoría gratuita.

Artículos relacionados